Cuando te planteas preparar una oposición lo primero de lo que tienes que tomar consciencia es de la decisión misma de preparar unas oposiciones. Si te planteas ir estudiando y ya veremos, probar suerte o tenerlo como segunda opción, lo más probable es que el proceso se alargue indefinidamente, acabes cansándote y finalmente, tirando la toalla y abandonando. Si quieres aprobar unas oposiciones, tienes que dedicarle todo el esfuerzo posible y focalizarte con claridad en ese objetivo. Puede que tengas que atender otras obligaciones personales, familiares o laborales y que el tiempo disponible sea poco. Eso es un inconveniente, claro está, pero no es el peor, si tienes claro que vas a sacar tu plaza. Con esa idea en la cabeza es más fácil que encuentres tiempo, ganas y medios.
El esfuerzo y el sacrificio lo debes hacer tú

Debes tener claro que toda ayuda exterior es beneficiosa, pero que el esfuerzo y el sacrificio lo debes hacer tú. Es importante elegir bien la academia o el preparador, que será el experto capaz de guiarte en esta difícil tarea; algunos esquemas o materiales pueden ayudarte; es fundamental que el temario que utilices esté permanentemente actualizado. Todo eso es necesario. Pero a todo eso debes añadirle, ineludiblemente, horas de estudio, tus propios esquemas y resúmenes, el subrayado de la legislación, la memorización y el estudio. Eso nadie lo puede hacer por ti.
Por ello, durante el tiempo de preparación de las oposiciones, deberás reajustar tus prioridades en el empleo del tiempo. No es necesario que te retires del mundo y te aísles absolutamente, pero debes ser consciente de que deberás sacrificar parte del tiempo con tu familia, tus amistades o tus aficiones para dedicárselo al estudio. No lo consideres una pérdida irreparable, sino una inversión con la que ganarás tiempo y tranquilidad para compensar el esfuerzo que ahora haces.
Dada la incertidumbre en la que vas a moverte durante los meses o años que dure la preparación, es fundamental que tengas un método de estudio consistente y una planificación que sea, a la vez, rigurosa y flexible. Sé constante en el cumplimiento de esa planificación y en el estudio. Las oposiciones no las saca necesariamente el más inteligente o el más capaz, las saca el que persigue con constancia el objetivo que se ha marcado.
Actúa con profesionalidad

Considera la preparación de tu oposición desde una óptica profesional. Ahora esta ocupación es tu trabajo. ¿Dejarías de ir al trabajo un día porque estás cansado? ¿O porque te llama un amigo para tomar un café? Si un día no vas a cumplir tu horario de estudio, que sea por un motivo de la misma importancia o gravedad por la que llamarías a tu jefe para decirle que no vas a trabajar. Actúa con profesionalidad, haciendo lo que debes hacer de la mejor manera posible. Dedica el esfuerzo y energía necesarios, utiliza las herramientas y métodos más eficaces, haz todo lo que esté en tu mano para alcanzar el ansiado objetivo.
Van a ser meses duros. No obstante, procura también disfrutar de ellos. Seguramente sea la primera vez que te enfrentas a los contenidos de tu temario. Vas a aprender gran cantidad de información que, además de ser necesarios para superar las pruebas, pueden ser interesantes y hasta útiles en tu vida diaria.
Las oposiciones son un reto que van a ponerte a prueba, no solo intelectualmente. Y toda prueba a la que te sometes en la vida te hace más fuerte y te hace crecer. Aprovecha esta oportunidad.
Queremos ayudarte
En CEAPRO® , a parte de guiarte en el estudio del cuerpo que vayas a opositar con nuestros cursos de preparación, queremos enseñarte métodos y estrategias que te ayudarán a exprimir al máximo el estudio de la oposición. Somos conscientes que muchos de nuestros alumnos hace tiempo que no tienen el hábito de estudio, o no saben cómo empezar.
Por esta razón, hemos renovado nuestro Curso de Técnicas de Estudio, que cuenta con más de diez ediciones, para aquellos que, por cualquier motivo, necesitan mejorar la organización o su método de estudio.