Preguntas frecuentes
¿Tienes alguna pregunta sin resolver?
En esta página encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes que nos realizan sobre como comenzar en las oposiciones, los cursos que ofrecemos, temas administrativos y temas docentes.
Si buscas información sobre las oposiciones, quieres profundizar sobre este mundo o quieres estar al tanto de toda la actualidad puedes visitar nuestro blog.
Preguntas sobre oposiciones
En nuestra página web podrás ver en todo momento todos los cuerpos que preparamos.
Actualmente preparamos Cuerpos para la Administración del Estado, Justicia, Administración de la Junta de Andalucía, del Servicio Andaluz de Salud, Administración de la Junta de Castilla-La Mancha, Secundaria y de la Administración Local.
Hay otras Cuerpos de estas Administraciones que no preparamos, pero tienen bastante temario en común, aunque deberás preparar por tu cuenta el resto de temario que no es coincidente. De todas formas, ten en cuenta que, aunque hay alumnos de CEAPRO que han aprobado oposiciones de otras Administraciones, son casos poco frecuentes, ya que la preparación de una oposición es una tarea compleja y normalmente requiere que te centres en un Cuerpo en concreto.
El sistema de acceso lo establece cada convocatoria. En la última oferta, tanto en la Administración General del Estado como de la Junta, se celebraron sólo por oposición y se espera que las próximas sean por el mismo sistema.
Las convocatorias del SAS, sin embargo, se cubren mediante concurso-oposición.
No. En la Administración del Estado, de Justicia, de la Junta de Andalucía, del Servicio Andaluz de Salud y de las administraciones Locales, hasta el momento no se ha establecido como requisito en ninguna convocatoria en los cuerpos generales. Solo hay prueba de idiomas en algún cuerpo especial.
No. Nuestro consejo al alumno es que opte siempre por preparar el cuerpo de mayor nivel al que pueda acceder por su titulación académica pues, por un lado, encontrará menos competencia en los cuerpos superiores y, además, con dicha preparación, normalmente podrá presentarse a los cuerpos inferiores, multiplicando así las posibilidades para obtener plaza. Además, el número de temas de un cuerpo no es representativo del esfuerzo que hay que hacer para estudiarlo.
Varían dependiendo de varios factores, aunque lo recomendable es consultar la Ley de Presupuestos de cada ejercicio que se publica en los diarios oficiales de los últimos días de cada año.
En nuestra página web dentro de cada curso podrás ver las remuneraciones económicas de un funcionario de dicho Cuerpo.

La respuesta requeriría mucho detalle, pero de manera genérica podemos decir que los cuerpos generales superiores de la Administración General desarrollan tareas de tipo directivo o ejecutivo (instrucción y propuestas de resolución de expedientes, preparación de borradores de Leyes o Reglamentos, etc.), los Administrativos desarrollan tareas de apoyo administrativo, y los Auxiliares, tareas de registro, archivo, etc. Por lo que se refiere a los Cuerpos Facultativos, en general desarrollan tareas específicas de cada opción según su especialidad.
En nuestra página web dentro de cada curso tienes información sobre las tareas que desarrolla un funcionario de dicho Cuerpo.
El máximo posible. Depende de las circunstancias personales de cada opositor, aunque un mínimo de 4-5 horas diarias sería lo recomendable.
En la Administración del Estado, en situación normal, cada año hay oferta y convocatoria.
En la Administración de la Junta de Andalucía, en situación normal, cada año hay oferta nueva pero la convocatoria suele dilatarse un poco más en el tiempo, incluso pueden fusionarse dos ofertas.
En la Administración del S.A.S., suelen publicarse ofertas de empleo todos los años, pero la convocatoria de estos suele ser poco regular. En ocasiones se acumulan varias ofertas para convocarse de manera conjunta.
En las Administraciones Locales, no se publican ni convocan todos los años. Pero, al tratarse de distintos ayuntamientos, siempre suele haber alguna oferta en trámite en alguno. En muchas ocasiones, se publican convocatorias específicas para bolsas de empleo.
Para la Administración del Estado, deberás acceder a la página web Administración.gob.es donde aparece toda la información de las ofertas, actualizada en todo momento.
Para la Administración de la Junta de Andalucía, en la página web de IAAP (Instituto Andaluz de Administración Pública) aparece en cada momento la situación de las Ofertas de Empleo Público, número plazas, fase en que se encuentra la Oferta para cada Cuerpo, etc.
Para la Administración del S.A.S., en la página web de la consejería de Salud tienes toda la información actualizada de las distintas ofertas.
Para la Administración Local, debes acceder a la web del Ayuntamiento o Diputación en cuestión.
Puedes consultarlo en la página web de la administración de que se trata. Además, si eres alumno nuestro te informaremos de las novedades que vayan surgiendo.
También puedes consultar nuestra portal de noticias y actualidad. En el vamos publicando información y la actualidad de las ofertas de empleo.
Para la Administración del Estado, deberás acceder a la página web Administración.gob.es donde aparece toda la información de las ofertas, actualizada en todo momento.
Para la Administración de la Junta de Andalucía, en la página web de IAAP (Instituto Andaluz de Administración Pública) aparece en cada momento la situación de las Ofertas de Empleo Público, número plazas, fase en que se encuentra la Oferta para cada Cuerpo, etc.
Para la Administración del S.A.S., en la página web de esta consejería tienes toda la información actualizada.
Para la Administración Local, debes acceder a la web del Ayuntamiento o Diputación en cuestión donde tendrás toda la información sobre la oferta de empleo.
Os recomendamos consultar la oferta de cada Cuerpo en los medios oficiales.
En nuestra página web dentro de cada curso podrás ver información de cada proceso selectivo.
El Instituto Nacional de Administración Pública es el organismo responsable de la formación de los empleados públicos, así como de la selección de varios cuerpos y escalas de funcionarios, hoy adscritos al Ministerio de Política Territorial y Función Pública. También impulsa tareas de investigación y estudios sobre las Administraciones públicas y mantiene relaciones de cooperación y colaboración con instituciones análogas, nacionales e internacionales. https://www.inap.es/
El Instituto Andaluz de Administración Pública es una agencia administrativa que dirige, planifica, desarrolla y coordina la formación de las personas al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía. Participa en el desarrollo de los procesos de selección y gestiona las pruebas y cursos de selección de las personas al servicio de la Administración General de la Junta de Andalucía. http://www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica/publico/home.filter
El contenido del temario de cada Cuerpo está publicado en la página web de la Administración correspondiente.
El temario de los Cuerpos preparados por CEAPRO aparece en nuestra web.
Sí. La selección de destino se realiza en función de la nota obtenida. El opositor que obtenga la mayor nota será el primero en elegir destino de entre los que en ese momento ofrezca la Administración a los opositores aprobados.
Preguntas sobre nuestros cursos

Toda la información la detallamos en esta página web en el apartado de Cursos.
Preparamos oposiciones para la Administración del Estado, Justicia, Administración General de la Junta de Andalucía, Servicio Andaluz de Salud, Secundaria y Administración Local.
Nuestra academia aconseja tomar como referencia el título de estudios conseguido y elegir en base el cuerpo de mayor titulación; por ejemplo, si se dispone de una titulación universitaria y no se opta por preparar el correspondiente Cuerpo facultativo (arquitectura, ingeniería agrónoma, etc.), lo ideal es preparar el acceso al Cuerpo superior. Esta opción posibilitaría el poderse presentar a todos los cuerpos generales aumentando las posibilidades de conseguir una plaza en la Administración General.
En nuestra Guía del opositor novato puedes encontrar artículos que te ayuden a decidir.
Nuestros preparadores son funcionarios del Estado, de Justicia, de la Junta de Andalucía, del Servicio Andaluz de Salud, de la Administración Local o del Cuerpo de Profesorado de Secundaria, con amplia experiencia en el campo docente. Con carácter absolutamente excepcional participan en la preparación expertos no funcionarios para materias muy especializadas, aunque ello es muy infrecuente.
No es posible asistir a una clase de prueba. Por imperativo legal, todos los alumnos deben tener un contrato de matriculación firmado. Pero no tenemos permanencia en la academia. El alumno puede solicitar la baja cuando quiera. Tan sólo debe tener en cuenta que las bajas serán siempre efectivas el primer día del mes siguiente al que se solicita, debiendo abonarse ese mes completo.
No es posible. Nuestro temario es un elemento más de la preparación, pero ni mucho menos el único, por lo que el temario sólo no es suficiente para lograr el aprobado. Además, los temarios tienen que ser actualizados permanentemente para que estén al día. Un temario que te vendamos puede estar vigente hoy, pero dentro de dos o tres meses se puede haber quedado obsoleto.
Con cualquier de las tres modalidades, el alumno accede a una plataforma de teleformación en la que encontrará semanalmente temas y materiales complementarios, test y ejercicios prácticos y recibirá un correo con tareas e indicaciones del preparador.
En la modalidad presencial, se incluye además la asistencia a una clase por semana, la cual, a posteriori se pone a disposición de los alumnos mediante una grabación.
En la modalidad online, el alumno contará con una clase por videoconferencia en directo a la semana. Estas sesiones en directo quedan grabadas, hasta la próxima sesión, para su visionado en diferido.
En la modalidad online básica el alumno se prepara de forma autónoma con los materiales que ponemos a disposición en la plataforma. Él mismo marca el ritmo de estudio y no hay interacción con los preparadores.
En las modalidades presencial y online, el alumno tiene contacto con otros alumnos y el preparador, y tiene la posibilidad de preguntar las dudas que tenga, lo cual no es posible en la formación online básica.
En el apartado de metodología de esta web encontrará la información mas extensa.
En relación con los materiales más importantes, sí son los mismos. No obstante, los alumnos presenciales o los de distancia avanzada reciben en clase algunos materiales adicionales como como, por ejemplo, algún test que se contesta y corrige durante la clase.
Sí. Los materiales están incluidos. Se ofrecen a través de la plataforma de formación en formato PDF en su mayoría.
Depende de la fecha de examen. Si está próxima a los meses de verano, la academia decidirá no cerrar para no interrumpir la preparación, o reducir el periodo de cierre, según aconsejen las circunstancias. Los años en los que los exámenes no están previstos en fechas relativamente cercanas, solemos cerrar un mes completo, normalmente segunda mitad de julio y primera de agosto.
No es necesario comenzar la preparación en un grupo nuevo. Nuestros grupos son heterogéneos. Puede haber alumnos que llevan poco tiempo en la preparación y otros que lleven años y estén en el mismo grupo. La preparación del temario es continua y cíclica por lo que todos los contenidos que se hayan dado antes de la incorporación se irán viendo con el paso de las semanas (siempre que el tiempo para los exámenes lo permita). Nuestra metodología permite y facilita que los alumnos se puedan incorporar en cualquier momento.
Preguntas sobre cuestiones administrativas
La preparación de una oposición no es lo mismo que un curso académico. En la oposición el «curso» dura desde que decidas comenzar la preparación hasta la fecha de celebración de los exámenes.
No. Puede solicitar la baja cuando quiera. Tan sólo debe tener en cuenta que las bajas serán siempre efectivas el primer día del mes siguiente al que se solicita, debiendo abonarse ese mes completo.
Para la formación presencial, en primer lugar, tendrías que contactar con nosotros mediante teléfono o acudiendo a nuestra secretaría para que podamos comprobar que quedan plazas vacantes en el grupo al que deseas incorporarte y que te reservemos dicha plaza. En segundo lugar, desde esta misma página web, pinchar en el menú de matrícula y rellenar el formulario de preinscripción de la formación presencial. Los pasos siguientes te los indicaríamos nosotros.
Para las formaciones online simplemente tienes que rellenar el formulario de inscripción que se encuentra en la página de matrícula.

Sí, siempre que haya vacantes disponibles, si el grupo de destino se trata de un grupo presencial u online.
La gestión del cambio genera una tasa a cargo del alumno de 10 euros. El alumno deberá solicitarse escribiendo un correo a la dirección secretaria@ceapro.es
No. Pero en el caso de cambios de grupos, la gestión del cambio genera una tasa a cargo del alumno de 10 euros y deberá solicitarse escribiendo un correo a la dirección secretaria@ceapro.es
Solo deberá abonar nueva matrícula si ha causado baja y solicita de nuevo la reincorporación.
El sistema está claramente especificado en el documento informativo que figura, para cada cuerpo, en esta web y se acompaña al contrato. Debes comunicarlo a secretaria antes de finalizar el mes en el que quieres causar baja escribiendo un correo a la dirección secretaria@ceapro.es
Se te prepararía la documentación de baja para tu firma o tu conformidad y si la abonaste al hacer la matrícula, se te devolvería la fianza que entonces depositaste.
Solo el primer pago de la matrícula y la primera mensualidad se pagan por transferencia. Para las siguientes mensualidades la forma establecida es el pago mediante domiciliación bancaria.
Sí. Todos los meses se abona la misma cantidad a partir de siguiente al de la matriculación, independientemente del número de clases impartidas en el mes (3, 4 o 5 clases).
Únicamente si se suspenden clases (en verano, por ejemplo), los importes de las mensualidades se reajustan.
Preguntas sobre cuestiones docentes

Sí, CEAPRO realiza una actualización continua de los temas, por lo que siempre tendrás la seguridad que estás estudiando con el material adecuado.
Dependerá del cuerpo que elijas pues cada uno tiene un temario diferente, aunque normalmente tardarás algunos meses en tenerlo completo. De cualquier forma, en una oposición el temario nunca se termina realmente de ver, puesto que cuanto más se profundice en él, mejor. Por otra parte, las constantes modificaciones legislativas y cambios normativos que afectan al mismo obligan a una actualización permanente.
Cada semana se suben temas y materiales complementarios (test, esquemas, explicaciones, cuadros, etc.) a nuestra plataforma de formación.
Casi todo este material es descargable e imprimible, por lo que te recomendamos que te lo descargues en tu ordenador y posteriormente tú decidas si lo imprimes para estudiarlo. Habrá test que tendrás que realizar en la propia plataforma.
Los materiales se van facilitando de manera cíclica, como si fuera una «noria» en la que cada semana se suben unos materiales que dentro de unas semanas o meses volverán a subirse, con las actualizaciones oportunas en caso de que las hubiera. Es por ello, por lo que debes olvidarte de los materiales que se hayan facilitado con anterioridad y centrarte en aquellos de los que dispondrás a partir de tu incorporación a CEAPRO.
Al principio deberás tener paciencia, ya que la preparación de oposiciones es un proyecto a largo plazo, en el que tendrás que hacerte con el funcionamiento de la plataforma, el temario, los preparadores, etc., por lo que te recomendamos que intentes empezar a un ritmo moderado y poco a poco vayas cogiendo el ritmo. Tu preparador podrá informarte de la programación establecida desde tu incorporación y en unos meses podrás ir al ritmo de tus compañeros.
Contamos con cursos introductorios enfocados a nuevos alumnos que acceden a grupos ya iniciados o que necesitan repasar conceptos básicos de la preparación, puedes consultarlos en nuestro apartado de Otros Cursos.
Normalmente las clases comienzan con un test de algún tema expuesto en semanas anteriores, después se suele explicar un tema, incidiendo en las materias o puntos más importantes, o que se han repetido en últimas convocatorias, y, por último, se resuelven las dudas que se puedan plantear.
Se finaliza planteando la programación de trabajo propuesta para la semana siguiente.
El alumno debe tener un dispositivo con acceso a internet, provisto de cámara y micrófono. Por motivos de seguridad, es obligatorio acceder a la clase online con la cámara encendida y con el nombre y apellidos para la identificación del alumno. Puede ser expulsado de la clase si no cumple este requisito.
En principio, nuestra recomendación es que los descargues en tu ordenador, pero que los vayas imprimiendo cuando vayas a estudiarlos o verlos en clase, ya que durante ese tiempo pueden haberse modificado con alguna actualización y lo tengas que volver a imprimir de nuevo.
Tendrás que esperar a que vuelvan a subirse de nuevo a la plataforma. Todos los materiales se suben una y otra vez de manera cíclica, tengan o no actualizaciones, salvo los test y casos prácticos que se renuevan periódicamente. Se pueden facilitar materiales que no hayas podido descargarte, pero ello tiene un coste económico que deberías evitar.
Para la formación presencial, cualquier duda que te pueda surgir tendrás que resolverla dentro del horario de clase. No podemos facilitar ni teléfonos ni correos electrónicos de nuestros preparadores por imperativo de la vigente legislación sobre Protección de Datos.
Para la formación online, cualquier duda que te pueda surgir tendrás que resolverla dentro de la sesión en directo. No podemos facilitar ni teléfonos ni correos electrónicos de nuestros preparadores por imperativo de la vigente legislación sobre Protección de Datos.
En la formación online básica, al estar prevista como autoformación, no existe la resolución de dudas ni consultas con los profesores
Como se recoge en el contrato, los días festivos no hay clase, por lo que esa semana no tendrás que asistir, a no ser que por proximidad a los exámenes o por organización de la academia se decida que sí haya clase, en cuyo caso, te lo comunicaremos con la suficiente antelación.
Normalmente, y si los preparadores lo creen conveniente, los días festivos se sube una clase grabada, para que la formación no quede interrumpida.
No, las clases a las que no puedas asistir no se recuperan. Pero puedes ver la clase en diferido mediante la grabación que se pondrá a disposición en la plataforma.