Intensivo Complementario a Junta de Andalucía para Administrativos del Estado
C1

Información General

Cuerpo

C1.1135 Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado

Organismo

Administración del Estado

 

Tipo de Personal

Funcionario

Oferta de Empleo

2021

Estado de la Oferta

Oferta 2021 publicada en el Boletín Oficial del Estado Número 179 del 28/07/2021. El día 22/12/2021 se realizó una ampliación de esta oferta de empleo con plazas de refuerzo para el SEPE.

Oferta 2022 publicada en el Boletín Oficial del Estado Número 124 del 25/05/2022. 

Convocatoria conjunta de las tres ofertas de empleo publicada en BOE nº23 del 27/01/2023.

¿Cuál es el sueldo de un Administrativo del Estado?

Las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifican en básicas y complementarias.

Las retribuciones básicas están integradas por el sueldo y los trienios. Además, existen 2 pagas extraordinarias.

Es la Ley de Presupuestos Generales del Estado la que establece la cuantía de las retribuciones básicas para todos los funcionarios españoles. En el año 2023, estas cantidades anuales son las siguientes:

Subgrupo A1: sueldo de 15.459,72 y trienios de 595,08.

Subgrupo A2: sueldo de 13.367,76 y trienios de 485,28.

Subgrupo C1: sueldo de 10.036,92 y trienios de 367,32.

Subgrupo C2: sueldo de 8.353,56 y trienios de 250,08.

Las retribuciones complementarias son las que retribuyen las características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o el desempeño, rendimiento o resultados alcanzados por el funcionario. Estas retribuciones son fijadas por cada administración y puede haber diferencias importantes entre ellas e, incluso, entre puestos de trabajo semejantes dentro de la misma administración. Entre estas retribuciones encontramos:

  • Complemento de destino.
  • Complemento específico.
  • Complemento de productividad.
  • Gratificaciones por servicios extraordinarios que se presten fuera de la jornada normal.

Con carácter orientador, podemos indicar que el sueldo bruto mensual de un funcionario de nuevo ingreso (sin trienios), en un puesto básico y con las menores retribuciones complementarias serían de unos 2.000 euros para A1, unos 1.800 para A2, unos 1.500 para C1 y unos 1.300 para C2.

¿Qué trabajos desarrolla un Administrativo del Estado?

Sus funciones son de tramitación de procedimientos y expedientes administrativos en sectores tales como patrimonio, subvenciones, contratación, recursos humanos, económico-financieros, medioambientales, atención e información al ciudadano, pudiendo desarrollarse en cualquiera de los Ministerios tanto en los servicios centrales como en los provinciales.

Prepárate Administrativos del Estado con Ceapro

En esta preparación especial intensiva se explicará el temario no común y las diferencias existentes entre el programa de Administrativos de la Junta de Andalucía y Administrativos del Estado.

Se hará un seguimiento de las materias comunes de ambos programas, pero no se explicarán en clase.

Esta formación está pensada para todas aquellas personas que habiendo estudiado las oposiciones de Administrativos de la Junta de Andalucía quieran preparar también las del Estado.

¿Qué incluye la formación en Ceapro?

Todas nuestra modalidades de formación incluyen:

  • Planificación. Todas las semanas renovamos el material de nuestra plataforma marcando así un ritmo de estudio de tanto contenidos nuevos como de repaso. La oposición no es un curso que tenga un principio o un final, debemos estar constantemente estudiando todo el temario y las actualizaciones que se van produciendo.
  • Equipo docente experto. Todos nuestros preparadores, son funcionarios con años de experiencia en la administración pública. Todos nuestros preparadores han vivido una oposición y la han superado por lo que saben perfectamente el proceso en el que te encuentras. Te brindarán toda su ayuda y experiencia para que consigas el gran objetivo que te has propuesto.
  • Preparación de todas las pruebas de la oposición. Nuestra preparación es completa, es decir, incluye todos los materiales necesarios y no termina hasta la finalización del proceso selectivo. Desde el primer día recibirás preparación para todos los ejercicios de la oposición.
  • Evaluación continua. En una oposición es muy importante la constancia y el estudio diario. Todas las semanas recibirás instrucciones sobre el trabajo a realizar. Te brindaremos métodos de autoevaluación, para que puedas afianzar los conocimientos.
  • Temario. Contamos con un temario propio desarrollado por el equipo multidisciplinar de la academia. Nuestro temario ha sido desarrollado a lo largo de los años siguiendo un proceso de constante revisión y actualización. 
  • Correos informativos sobre la oposición. Recibirás correos por parte de la academia sobre información relevante a la oposición (convocatorias, fechas de exámenes, etc.) Además te enviaremos correos sobre novedades legislativas u ofertas de trabajo de la Administración Pública que puedan interesarte.

Online

90€ al mes

Clases online

Gracias a nuestra formación a distancia los alumnos pueden preparase desde la comodidad de su hogar, pero con el acompañamiento y explicaciones de nuestros preparadores.

Esta formación incluye:

  • Temario: nuestro equipo de preparadores multidisciplinar ha desarrollado un temario propio con el cuál miles de alumnos han conseguido su objetivo de aprobar la oposición.
  • Actualizaciones: nuestros temas no son rígidos. Cada vez que se aprueba una nueva normativa, una actualización tecnológica o un cambio en el programa se realizan actualizaciones en los temarios. Con nosotros siempre tendrás los programas actualizados.
  • Materiales de apoyo: sabemos que los temas en ocasiones son extensos, hay conceptos difíciles de aprender o entender. Por ello tenemos un gran número de materiales de apoyo como esquemas, resúmenes, tablas comparativas o glosarios de términos que ponemos a tu disposición. ¡Estudiar nunca había sido tan sencillo!
  • Test semanal: De qué sirve estudiar si no puedes comprobar lo aprendido. Nuestros preparadores desarrollan test actualizados para que puedas comprobar tus conocimientos, además de prepararte para el primer ejercicio de la oposición.
  • Caso práctico semanal: No sólo te examinas de un test. En la oposición también te enfrentaras a un segundo ejercicio en forma de caso práctico. Por esta razón todas las semanas tendrás un caso práctico corregido.
  • Clase online en directo semanal: estarás pensando ¿y quién me explica todo esto? Nuestros preparadores, que cuentan con años de experiencia en la preparación de oposiciones, han apoyado a muchos opositores a conseguir su plaza y te acompañaran en esta tarea. Todas las semanas, tendrás una clase con una duración de 2 horas y media en la que te explicaremos todo el temario, te daremos pautas de estudio, te enseñaremos los entresijos de la legislación y la administración pública, además de resolver tus dudas. Nuestras instalaciones cuentan con lo último en tecnología para que puedas seguir las clases desde la comodidad de tu hogar como si estuvieras presente en el aula.
  • Grabación de clases: somos conscientes de que asistir a clases no es siempre fácil o que en ocasiones necesitas repasar algún concepto explicado en la misma. Por esta razón, todas nuestras clases se graban y están disponibles para su visionado en diferido hasta la próxima clase.
  • Correo semanal de tareas: Te enviaremos semanalmente un correo electrónico indicando todos los materiales nuevos con los que cuentas, la planificación de estudio y las tareas que te asignamos para esa semana.

Nuestras clases

¿Quieres visualizar una clase de prueba?

La tecnología que utilizamos en la CEAPRO® nos permite que puedas visualizar una de nuestras clases desde la comodidad de tu hogar.

El importe de la matrícula (para no alumnos de la academia), en cualquier modalidad de esta preparación es de 20€. El primer mes, sólo se abonará la parte proporcional a la mensualidad.
No existe periodo de permanencia en la preparación, siendo posible la baja previo aviso. Los cambios de grupo y de tipo de formación están permitidos, siempre que existan plazas disponibles y se abone la tasa administrativa.

Tengo algunas preguntas

Mediante el siguiente enlace puedes contactar con CEAPRO®

¿Cuál es el sueldo de un Administrador General de la Junta de Andalucía?

Las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifican en básicas y complementarias.

Las retribuciones básicas están integradas por el sueldo y los trienios. Además, existen 2 pagas extraordinarias.

Es la Ley de Presupuestos Generales del Estado la que establece la cuantía de las retribuciones básicas para todos los funcionarios españoles. En el año 2023, estas cantidades anuales son las siguientes:

Subgrupo A1: sueldo de 15.459,72 y trienios de 595,08.

Subgrupo A2: sueldo de 13.367,76 y trienios de 485,28.

Subgrupo C1: sueldo de 10.036,92 y trienios de 367,32.

Subgrupo C2: sueldo de 8.353,56 y trienios de 250,08.

Las retribuciones complementarias son las que retribuyen las características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o el desempeño, rendimiento o resultados alcanzados por el funcionario. Estas retribuciones son fijadas por cada administración y puede haber diferencias importantes entre ellas e, incluso, entre puestos de trabajo semejantes dentro de la misma administración. Entre estas retribuciones encontramos:

  • Complemento de destino.
  • Complemento específico.
  • Complemento de productividad.
  • Gratificaciones por servicios extraordinarios que se presten fuera de la jornada normal.

Con carácter orientador, podemos indicar que el sueldo bruto mensual de un funcionario de nuevo ingreso (sin trienios), en un puesto básico y con las menores retribuciones complementarias serían de unos 2.000 euros para A1, unos 1.800 para A2, unos 1.500 para C1 y unos 1.300 para C2.

¿Qué trabajos desarrolla un Administrador General?

El trabajo de los Administradores Generales se desarrolla en cualquiera de las Consejerías de la Junta de Andalucía. En general las funciones desempeñadas por los funcionarios de este Cuerpo consisten en actividades administrativas de nivel superior, como pueden ser las tareas directivas, la elaboración de informes, asesoramiento, inspección, tramitación, estudio de propuestas y gestión en asuntos y expedientes, de la Administración General de la Junta de Andalucía