Intensivo Auxiliares Administrativos
Universidad de Sevilla
C2
Información General
Cuerpo
C2 Cuerpo de Auxiliares Administrativos
Organismo
Universidad de Sevilla
Tipo de Personal
Funcionario
Oferta de Empleo
2019, 2020, 2021 y 2022 (Acceso libre y Estabilización)
Estado de la Oferta
Convocatorias para acceso libre y estabilización publicadas de el BOJA nº 212 del 4/11/2022 y BOE nº 279 del 21/11/2022
Convocatoria 2022
Cupo general – 88 plazas
Discapacidad – 11 plazas
Convocatoria 2022 – Estabilización
Cupo general – 38 plazas
Discapacidad – 4 plazas
El sistema de selección será el de concurso-oposición, se valorará hasta un total de 100 puntos, de los cuales 30 corresponden a la fase de concurso y 70 a la fase de oposición.
La fase de oposición consistirá en la realización de un solo ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio.
El ejercicio teórico consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 80 preguntas, con 4 respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta. Para considerar superado el ejercicio se exigirá acertar como mínimo el 50% del número total de preguntas que integran el cuestionario, una vez aplicada la penalización por respuestas incorrectas que descontará el valor de una respuesta válida por cada cuatro erróneas o la parte proporcional que corresponda.
El número de preguntas correspondientes al temario de Informática no superará el 10% del total del ejercicio.
En el cuestionario se incluirán 5 preguntas adicionales de reserva para sustituir a aquellas que puedan ser objeto de anulación y según el orden en el que se presenten en el cuestionario. Las preguntas de reserva únicamente serán corregidas si se produce alguna anulación del resto de preguntas, en caso contrario no serán objeto de corrección o valoración por el Tribunal de Valoración.
La duración de este ejercicio será de 120 minutos.
Según convocatoria. Publicada en BOJA Nº 212 del 4/11/2022.
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Título preliminar. Título I. Derechos y deberes fundamentales. Título III. Las Cortes Generales: Las Cámaras (cap. I). La elaboración de las leyes (cap. II). Título IV. El Gobierno y la Administración.
Tema 2. La Autonomía Universitaria. Tratamiento constitucional, principios inspiradores y extensión de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades: Naturaleza, creación, reconocimiento y régimen jurídico de las Universidades (Título I). La estructura de las Universidades (Título II). Los estudiantes (Título VIII). El profesorado de las Universidades públicas y sus modalidades (arts. 47 a 56).
Tema 3. El Estatuto de la Universidad de Sevilla. Título Preliminar.
Tema 4. El Estatuto de la Universidad de Sevilla. Título I. Órganos generales de la
Universidad de Sevilla.
Tema 5. El Estatuto de la Universidad de Sevilla. Título II. Estructura académica de la Universidad: Centros universitarios (cap. I). Departamentos (cap. II).
Tema 6. El Estatuto de la Universidad de Sevilla. Título III. La actividad universitaria: La docencia (cap. I). La investigación (cap. II).
Tema 7. El Estatuto de la Universidad de Sevilla. Título VI. El régimen económico y financiero.
Tema 8. El Estatuto de la Universidad de Sevilla. Título VIII. Reforma del Estatuto y de los Reglamentos Generales.
Tema 9. Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. Disposiciones generales (cap. I). Organización de las enseñanzas universitarias (capítulo II).
Tema 10. Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad: Capítulo III. Organización básica de las enseñanzas universitarias oficiales
de Grado. Capítulo IV. Organización básica de las enseñanzas universitarias oficiales de Máster. Capítulo V. Organización básica de las enseñanzas universitarias oficiales de Doctorado.
Tema 11. Resolución Rectoral de la Universidad de Sevilla reguladora de las normas de matrícula en los estudios oficiales de Grado y Máster Universitario. Título preliminar. Disposiciones Generales. Título I. Régimen Académico.
Tema 12. Resolución Rectoral de la Universidad de Sevilla reguladora de las normas de matrícula en los estudios oficiales de Grado y Máster Universitario. Título II. Régimen Económico.
Tema 13. Resolución rectoral de 16 de junio de 2010 reguladora de la admisión a los títulos de grado de la Universidad de Sevilla de los estudiantes que han iniciado anteriormente estudios universitarios.
Tema 14. Reglamento General de Actividades Docentes. Titulo V. Capítulo I. Enseñanzas propias de la US. Capítulo II. Gestión Académica de las Enseñanzas propias.
Tema 15. Reglamento General de Actividades de Asistencia a la Comunidad Universitaria de la Universidad de Sevilla. Título Preliminar. Disposiciones Generales. Título III. Acción Social.
Tema 16. Resolución de 21 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Universidades, por la que se hace público el Acuerdo de 2 de diciembre de 2021, de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía, por el que se establece el procedimiento de admisión para el curso 2022-2023 en los estudios universitarios de Grado. Requisitos de las personas solicitantes (art. 2, cap. I). Solicitud (art. 3, cap. II). Fases (art. 6, cap. III). Porcentaje de reserva de plazas y plazos y efectos de resolución (arts. 12 y 13, cap. VI).
Tema 17. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Título Preliminar. Título I. Los interesados en el procedimiento.
Tema 18. Ley 39/2015. Título II. La actividad de las Administraciones Públicas. Título III. Los actos administrativos.
Tema 19. Ley 39/2015. Título IV. Las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: Garantías, iniciación, ordenación, instrucción y finalización (capítulos I a V). Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Título preliminar: Funcionamiento de los Órganos colegiados de las distintas Administraciones Públicas (Subsección 1.ª, Sección 3.ª, Capítulo II). Abstención y recusación (Sección 4.ª, Capítulo II).
Tema 20. Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Título I. Objeto y ámbito de aplicación. Título II. Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Título III. Derechos y
deberes. Código de conducta de los empleados públicos: Derechos de los empleados públicos (cap. I). Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño (cap. II). Órganos de representación (art. 39, cap. IV). Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta (art. 52, cap. VI). Título IV. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Título V. Ordenación de la actividad profesional: Estructuración del Empleo Público (cap. II). Título VI. Situaciones administrativas.
Tema 21. Reglamento General de Personal de Administración y Servicios de la Universidad de Sevilla.
Tema 22. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título Preliminar. Objeto y ámbito de la ley. Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Título V. El principio de igualdad en el empleo público: Criterios de actuación de las Administraciones públicas (cap. I). Protocolo para la Prevención, Evaluación e Intervención ante el Acoso en la Universidad de Sevilla, Acuerdo 9.1/CG 19-6-18: Objeto (p. 2.2) y ámbito de aplicación (p. 2.3). Medidas de prevención (p. 3) y procedimiento de actuación (p. 4). Red de Referentes para la Convivencia y el Buen trato en la US.
Tema 23. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Objeto y carácter de la norma, Definiciones (arts. 2 y 4, cap. I). Principios de la acción preventiva, Plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad preventiva, Equipos de trabajo y medios de protección, Riesgo grave e inminente, Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos, Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos (arts. 15, 16, 17, 21, 25 y 29, cap. III). Servicios de prevención (art. 31, cap. IV). Delegados de Prevención, Competencias y facultades de los Delegados de Prevención, Comité de Seguridad y Salud, Competencias y facultades del Comité de Seguridad y Salud, Colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (arts. 35, 36, 38, 39 y 40, cap. V).
Tema 24. Política Preventiva. Guía Preventiva para los Empleados Públicos de la Universidad de Sevilla Edición 4.ª (11-12-2018). Circular de 24 de mayo de 2018, de la Gerencia de la Universidad de Sevilla, por la que se actualiza la de 11 de octubre 2005, en relación con el procedimiento a seguir en caso de accidente de trabajo.
Tema 25. Transformación digital de unidades y servicios de la US con Office 365: Introducción a la identidad digital en la US.
Tema 26. Transformación digital de unidades y servicios de la US con Office 365: Introducción a O365.
Tema 27. Transformación digital de unidades y servicios de la US con Office 365: Outlook: Gestión de correo, calendario, contactos.
Tema 28. Transformación digital de unidades y servicios de la US con Office 365: OneDrive y SharePoint: Gestión de documentos.
Estudia con CEAPRO las oposiciones de la US
Nuestra experiencia y metodología te permitirán conseguir preparar las oposiciones con las máximas garantías.
¿Qué incluye la formación en Ceapro?
Todas nuestra modalidades de formación incluyen:
- Planificación. Tenemos un modelo de preparación que autodefinimos como cíclico, lo que permite que los alumnos se puedan incorporar a los grupos de formación en cualquier momento. Nuestro sistema es fruto de una planificación sistemática y, en cualquier caso, los resultados que obtenemos demuestran su idoneidad. Todas las semanas renovamos el material de nuestra plataforma marcando así un ritmo de estudio de tanto contenidos nuevos como de repaso.
- Equipo docente experto. Todos nuestros preparadores, son funcionarios con años de experiencia en la administración pública. Todos nuestros preparadores han vivido una oposición y la han superado por lo que saben perfectamente el proceso en el que te encuentras. Te brindarán toda su ayuda y experiencia para que consigas el gran objetivo que te has propuesto.
- Preparación de todas las pruebas de la oposición. Nuestra preparación es completa, es decir, incluye todos los materiales necesarios y no termina hasta la finalización del proceso selectivo. Desde el primer día recibirás preparación para todos los ejercicios de la oposición. En CEAPRO tendrás acompañamiento hasta el último ejercicio de la oposición.

- Evaluación continua. En una oposición es muy importante la constancia y el estudio diario. Todas las semanas recibirás instrucciones sobre el trabajo a realizar. Te brindaremos métodos de autoevaluación, para que puedas afianzar los conocimientos.
- Temario. Contamos con un temario propio desarrollado por el equipo multidisciplinar de la academia. Nuestro temario ha sido desarrollado a lo largo de los años siguiendo un proceso de constante revisión y actualización.
- Correos informativos sobre la oposición. Recibirás correos por parte de la academia sobre información relevante a la oposición (convocatorias, fechas de exámenes, etc.) Además te enviaremos correos sobre novedades legislativas u ofertas de trabajo de la Administración Pública que puedan interesarte.
Tenemos tres tipos de formación
Presencial
115€ al mes
Clases presenciales
- Una clase a la semana
- Grabación de clases
- Temario
- Actualizaciones
- Test
- Correo de tareas
Online
100€ al mes
Clases online
- Una clase online a la semana
- Grabación de clases
- Temario
- Actualizaciones
- Test
- Correo de tareas
Online Básica
85€ al mes
Todo el temario
- Temario
- Actualizaciones
- Test
- Correo de tareas
Nuestras clases
¿Quieres visualizar una clase de prueba?
La tecnología que utilizamos en la CEAPRO® nos permite que puedas visualizar una de nuestras clases desde la comodidad de tu hogar.
La formación que nos llevó al éxito. Una oposición no se estudia en un sólo día y no deberías pensar hacerlo sólo. Por ello, te proponemos que lo hagas con el acompañamiento de nuestros preparadores y el de otros alumnos. Qué mejor forma de hacerlo que en nuestras instalaciones y de manera presencial.
Esta formación incluye:
- Temario: nuestro equipo de preparadores multidisciplinar ha desarrollado un temario propio con el cuál miles de alumnos han conseguido su objetivo de aprobar la oposición.
- Actualizaciones: nuestros temas no son rígidos. Cada vez que se aprueba una nueva normativa, una actualización tecnológica o un cambio en el programa se realizan actualizaciones en los temarios. Con nosotros siempre tendrás los programas actualizados.
- Test semanal: de qué sirve estudiar si no puedes comprobar lo aprendido. Nuestros preparadores desarrollan test actualizados para que puedas comprobar tus conocimientos.
- Clase presencial semanal: estarás pensando, ¿y quién me explica todo esto? Nuestros preparadores, que cuentan con años de experiencia en la preparación de oposiciones, han apoyado a muchos opositores a conseguir su plaza y te acompañaran en esta tarea. Todas las semanas, tendrás una clase con una duración de 3 horas en la que te explicaremos todo el temario, te daremos pautas de estudio, te enseñaremos los entresijos de la legislación y la administración pública, además de resolver tus dudas.
- Grabación de clases: somos conscientes de que asistir a clases no es siempre fácil o que en ocasiones necesitas repasar algún concepto explicado en la misma. Por esta razón, todas nuestras clases se graban y están disponibles para su visionado en diferido hasta la próxima clase.
- Correo semanal de tareas: Te enviaremos semanalmente un correo electrónico indicando todos los materiales nuevos con los que cuentas, la planificación de estudio y las tareas que te asignamos para esa semana.
Aunando lo mejor de la formación presencial y la online
Nuestra formación a distancia es la mejor opción de preparación de las oposiciones para quienes no puedan trasladarse a nuestros centros.
Gracias a nuestra formación online los alumnos pueden preparase desde la comodidad de su hogar, pero con el acompañamiento y explicaciones de nuestros preparadores.
Esta formación incluye:
- Temario: nuestro equipo de preparadores multidisciplinar ha desarrollado un temario propio con el cuál miles de alumnos han conseguido su objetivo de aprobar la oposición.
- Actualizaciones: nuestros temas no son rígidos. Cada vez que se aprueba una nueva normativa, una actualización tecnológica o un cambio en el programa se realizan actualizaciones en los temarios. Con nosotros siempre tendrás los programas actualizados.
- Test semanal: De qué sirve estudiar si no puedes comprobar lo aprendido. Nuestros preparadores desarrollan test actualizados para que puedas comprobar tus conocimientos.
- Clase online en directo semanal: estarás pensando ¿y quién me explica todo esto? Nuestros preparadores, que cuentan con años de experiencia en la preparación de oposiciones, han apoyado a muchos opositores a conseguir su plaza y te acompañaran en esta tarea. Todas las semanas, tendrás una clase con una duración de 3 horas en la que te explicaremos todo el temario, te daremos pautas de estudio, te enseñaremos los entresijos de la legislación y la administración pública, además de resolver tus dudas. Nuestras instalaciones cuentan con lo último en tecnología para que puedas seguir las clases desde la comodidad de tu hogar como si estuvieras presente en el aula.
- Grabación de clases: somos conscientes de que asistir a clases no es siempre fácil o que en ocasiones necesitas repasar algún concepto explicado en la misma. Por esta razón, todas nuestras clases se graban y están disponibles para su visionado en diferido hasta la próxima clase.
- Correo semanal de tareas: Te enviaremos semanalmente un correo electrónico indicando todos los materiales nuevos con los que cuentas, la planificación de estudio y las tareas que te asignamos para esa semana.
¿No puedes asistir a nuestras clases?¿Prefieres ir a tu ritmo?¿Estas cansado de clases? Con la formación a distancia básica podrás tener todos nuestros materiales sin la necesidad de asistir a clases. Pero ten en cuenta que, al estar concebida como autoformación, no podrás resolver tus dudas ni efectuar consultas si se te plantea alguna durante el proceso de la preparación.
Esta formación incluye:
- Temario: nuestro equipo de preparadores multidisciplinar ha desarrollado un temario propio con el cuál miles de alumnos han conseguido su objetivo de aprobar la oposición.
- Actualizaciones: nuestros temas no son rígidos. Cada vez que se aprueba una nueva normativa, una actualización tecnológica o un cambio en el programa se realizan actualizaciones en los temarios. Con nosotros siempre tendrás los programas actualizados.
- Test semanal: De qué sirve estudiar si no puedes comprobar lo aprendido. Nuestros preparadores desarrollan test actualizados para que puedas comprobar tus conocimientos.
- Correo semanal de tareas: Te enviaremos semanalmente un correo electrónico indicando todos los materiales nuevos con los que cuentas, la planificación de estudio y las tareas que te asignamos para esa semana.
El importe de la matrícula (para no alumnos de la academia), en cualquier modalidad de esta preparación es de 20€. El primer mes, sólo se abonará la parte proporcional a la mensualidad.
No existe periodo de permanencia en la preparación, siendo posible la baja previo aviso. Los cambios de grupo y de tipo de formación están permitidos, siempre que existan plazas disponibles y se abone la tasa administrativa.
Tengo algunas preguntas
Mediante el siguiente enlace puedes contactar con CEAPRO®