Intensivo Administrativos
Junta de Andalucía
C1.1000

Información General

Cuerpo

C1.1000 Cuerpo de Administrativos

 

Organismo

Administración Junta de Andalucía

Tipo de Personal

Funcionario

Oferta de Empleo

2019-2020-2021

Estado de la Oferta

Oferta 2019 publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 244 del 20/12/2019.
Oferta 2020 publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 240 del 15/12/2020.
Oferta 2021 publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 180 del 19/09/21.

Ofertas convocadas de manera conjunta en el BOJA 124 del 30/06/2022

¿Cuál es el sueldo de un Administrativo de la Junta de Andalucía?

Las retribuciones de los funcionarios de carrera se clasifican en básicas y complementarias.

Las retribuciones básicas están integradas por el sueldo y los trienios. Además, existen 2 pagas extraordinarias.

Es la Ley de Presupuestos Generales del Estado la que establece la cuantía de las retribuciones básicas para todos los funcionarios españoles. En el año 2022, estas cantidades anuales son las siguientes:

Subgrupo A1: sueldo de 14.864,16 y trienios de 572,04.

Subgrupo A2: sueldo de 12.852,72 y trienios de 466,56.

Subgrupo C1: sueldo de 9.650,28 y trienios de 353,16.

Subgrupo C2: sueldo de 8.031,60 y trienios de 240,36.

Las retribuciones complementarias son las que retribuyen las características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o el desempeño, rendimiento o resultados alcanzados por el funcionario. Estas retribuciones son fijadas por cada administración y puede haber diferencias importantes entre ellas e, incluso, entre puestos de trabajo semejantes dentro de la misma administración. Entre estas retribuciones encontramos:

  • Complemento de destino.
  • Complemento específico.
  • Complemento de productividad.
  • Gratificaciones por servicios extraordinarios que se presten fuera de la jornada normal.

Con carácter orientador, podemos indicar que el sueldo bruto mensual de un funcionario de nuevo ingreso (sin trienios), en un puesto básico y con las menores retribuciones complementarias serían de unos 2.000 euros para A1, unos 1.800 para A2, unos 1.500 para C1 y unos 1.300 para C2.

¿Qué trabajos desarrolla un Administrativo de la Junta de Andalucía?

Pueden desempeñar sus funciones en cualquiera de las Consejerías de la Junta de Andalucía, tanto en los Servicios Centrales como Periféricos en cualquiera de las ocho provincias y consisten fundamentalmente en tareas de apoyo en la elaboración, control y seguimiento de expedientes y documentos relacionados con diversas áreas que pueden variar desde gestión de Personal a Contratos, Nóminas, Seguridad Social, Empleo, etc., dependiendo del servicio, del puesto de trabajo desempeñado y de la Consejería a la que se esté adscrito.

Nuestras clases

¿Quieres visualizar una clase de prueba?

La tecnología que utilizamos en la CEAPRO® nos permite que puedas visualizar una de nuestras clases desde la comodidad de tu hogar.

¿Qué incluye la formación en Ceapro?

Formación intensiva hasta la fecha del examen. Se proveerán todos los materiales necesarios. Las clases versarán de las materias más importantes de la preparación y todas las materias del temario que el tiempo disponible hasta el examen, nos permita.

Online

108 € al mes

Clases online

  • Temario: nuestro equipo de preparadores multidisciplinar ha desarrollado un temario propio con el cuál miles de alumnos han conseguido su objetivo de aprobar la oposición.
  • Actualizaciones: nuestros temas no son rígidos. Cada vez que se aprueba una nueva normativa, una actualización tecnológica o un cambio en el programa se realizan actualizaciones en los temarios. Con nosotros siempre tendrás los programas actualizados.
  • Materiales de apoyo: sabemos que los temas en ocasiones son extensos, hay conceptos difíciles de aprender o entender. Por ello tenemos un gran número de materiales de apoyo como esquemas, resúmenes, tablas comparativas o glosarios de términos que ponemos a tu disposición. ¡Estudiar nunca había sido tan sencillo!
  • Test semanal: De qué sirve estudiar si no puedes comprobar lo aprendido. Nuestros preparadores desarrollan test actualizados para que puedas comprobar tus conocimientos, además de prepararte para el primer ejercicio de la oposición.
  • Caso práctico semanal: No sólo te examinas de un test. En la oposición también te enfrentaras a un segundo ejercicio en forma de caso práctico. Por esta razón todas las semanas tendrás un caso práctico corregido.
  • Clase online en directo semanal: estarás pensando ¿y quién me explica todo esto? Nuestros preparadores, que cuentan con años de experiencia en la preparación de oposiciones, han apoyado a muchos opositores a conseguir su plaza y te acompañaran en esta tarea. Todas las semanas, tendrás una clase con una duración de 3 horas en la que te explicaremos los puntos principales del temario, te daremos pautas de estudio, te enseñaremos los entresijos de la legislación y la administración pública, además de resolver tus dudas.
  • Grabación de clases: somos conscientes de que asistir a clases no es siempre fácil o que en ocasiones necesitas repasar algún concepto explicado en la misma. Por esta razón, todas nuestras clases se graban y están disponibles para su visionado en diferido hasta la próxima clase.
  • Correo semanal de tareas: Te enviaremos semanalmente un correo electrónico indicando todos los materiales nuevos con los que cuentas, la planificación de estudio y las tareas que te asignamos para esa semana.
  • Correos informativos sobre la oposición. Recibirás correos por parte de la academia sobre información relevante a la oposición (convocatorias, fechas de exámenes, etc.) Además te enviaremos correos sobre novedades legislativas u ofertas de trabajo de la Administración Pública que puedan interesarte.

El importe de la matrícula (para no alumnos de la academia), en cualquier modalidad de esta preparación es de 20€. El primer mes, sólo se abonará la parte proporcional a la mensualidad.

No existe periodo de permanencia en la preparación, siendo posible la baja previo aviso. Los cambios de grupo y de tipo de formación están permitidos, siempre que existan plazas disponibles y se abone la tasa administrativa.

Tengo algunas preguntas

Mediante el siguiente enlace puedes contactar con CEAPRO®